|  | 
          
            | 
			Hemos resumido en este curso, de un modo 
			práctico, las principales características de la pronunciación 
			inglesa. No pretende, por lo tanto, convertirse en un tratado 
			académico de pronunciación. Dicho esto, comencemos con esta primera 
			lección. | 
          
            | 
      
      Puntos básicos acerca de la 
		pronunciación | 
          
            | 
			Dominar la pronunciación de un idioma 
			implica concentrarse en los tres siguientes elementos: | 
          
            | 
				
					
						| 
						1. | 
						SONIDOS: Deben conocerse las 
						vocales y las consonantes utilizadas en este idioma. |  
						| 
						2. | 
						ACENTUACION: Es preciso 
						saber sobre qué sílabas y sobre qué palabras recae el 
						acento tónico. |  
						| 3. | 
						ENTONACION: Debe saberse cómo hay que modular la voz, y 
						por qué. |  | 
			
            | 
			En las próximas lecciones estudiarás por 
			orden cada uno de esos elementos los cuales, en este curso, tienen 
			su propia categoría.  | 
			
            | 
      
      Dos consejos | 
			
            | 
			a) No te atemorices por los símbolos 
		"extraños" que puedas ver en esta presentación del curso. Esos 
		"símbolos" son la "representación fonética de los sonidos ingleses" y 
		recién a partir de la Unidad # 2 empezarás a aprenderlos y analizarlos.
		Ahora, simplemente obsérvalos.
 b)
			Cuando practiques los audios de este curso, procura que tu 
			pronunciación sea lo mejor posible, pero recuerda que no debes preocuparte 
			si al empezar a hablar inglés tu acento es algo pobre. Mientras 
			quienes te escuchen te comprendan sin dificultad, puedes 
			considerarte competente.
 | 
			
            | 
      
      Sonidos | 
          
            | 
      Aquí tienes algunas cuestiones importantes a 
			recordar acerca de los sonidos en inglés. | 
          
            | 
				
					
						| ► | 
						En inglés hay consonantes (/ 
						ɓ / t / v / ʤ / etc.), vocales (/ ӕ / ә / ʌ / u: / 
						a:/  
						etc.) y diptongos ("vocales dobles": / ʊә / еι / aι / еә 
						/  etc.). El símbolo : después de una vocal 
						indica una vocal larga o prolongación del sonido de la 
						misma). |  
						| ► | 
						La relación entre los 
						sonidos ingleses y su representación gráfica no siempre 
						es regular (a diferencia de lo que sucede en otras 
						lenguas, el inglés no se escribe "fonéticamente"). Así, 
						el mismo sonido puede escribirse de distintas maneras: |  | 
          
            | 
				
					
						| / 
						
						
						
						ɪ
						/ | 
							
								
									| 
									
									
									
									/'tɪkɪt/
									   
									 | 
									ticket |  
									| 
									
									
									
									/sɪks/ | 
									six |  |  | 
          
            | 
      Y la misma letra escrita puede pronunciarse de 
		modos diferentes. | 
          
            | 
				
					
						| 
            o | 
							
								
									| 
									do | 
									
									
									/du:/
									
									
									  
									 |  |  
									| 
									don't | 
									
									
									/dəʊnt/ |   |  
									| 
									shop | 
									
									
									/ʃɑ:p/ |   |  
									| 
									son | 
									
									
									/sʌn/
									 |   |  |  | 
          
            |  | 
          
            |  | 
          
            | 
      
                  
                  om personal home 
		page |