| 
               
              FORMACION DEL 
              FUTURO CONTINUO
  De acuerdo con los diferentes manuales de gramática inglesa, este 
              tiempo verbal recibe el nombre de Future Continuous (Futuro 
              Continuo) o Future Progressive (Futuro Progresivo) y se 
              expresa mediante la estructura WILL BE + ING VERB. 
               En esta estructura, se utiliza el auxiliar will para todas 
              las personas (no se utiliza shall) y va seguido del infinitivo del verbo be más la 
              forma -ing del verbo 
              correspondiente. Observa estos ejemplos:
  I will be lying on the beach tomorrow.
              (Estaré 
              descansando en la playa mañana) We will be arriving at 5.30.
              (Estaremos llegando a las 
              17.30) Marcela will be meeting us there. (Marcela nos estará 
              esperando allí) 
  En el habla informal cotidiana, la contracción del verbo auxiliar 
              will es 'll:
  I'll be lying on the beach tomorrow.
              (Estaré descansando 
              en la playa mañana) We'll be arriving at 5.30. (Estaremos llegando a las 
              17.30) Marcela'll be meeting us there. (Marcela nos estará 
              esperando allí) 
  La forma negativa se obtiene colocando la partícula 
              not 
              después del auxiliar will, es decir will not y la 
              contracción de will not es won't.
  Silvia will not (= won't) be studying tomorrow. (Silvia 
              no estudiará mañana)
  La forma interrogativa se obtiene invirtiendo el orden del 
              sujeto y del auxiliar will:
  Will you be coming tonight?
              (¿Vendrás esta noche?) How long will you be staying?
              (¿Cuánto tiempo te 
              quedarás?)   | 
             
           
          | 
       
     
    
      
        
          
          
            
              
                | 
                 
                USO DEL FUTURO 
              CONTINUO EXPRESADO CON "WILL BE + ING VERB" 
                 Esta estructura se utiliza para referirse a hechos o 
              actividades futuras que ya han sido decididas o acordadas 
              previamente. No conlleva ningún énfasis o intención particular, 
              sino que se refiere simplemente a hechos o actividades que 
              acontecerán con toda probabilidad. 
  Aquí tienes ejemplos de los casos en que se utiliza esta 
              estructura:
  1) Para hacer referencia a un hecho individual que tendrá lugar en 
              el futuro.
  We will be landing in a few moments. 
                 (Aterrizaremos en unos momentos) We will be arriving at about 5.30.
                 (Llegaremos aproximadamente a las 17.30)  We will be meeting Mrs. Caceres in Galicia, Spain.
                 (Nos reuniremos con la Sra. Cáceres en Galicia, España) 
                 2) Para hacer referencia a hechos que tendrán lugar repetidamente 
              en el futuro.
  I'll be getting up early every day next week.
                 (Me levantaré temprano todos los días de la semana) 
                 3) Para hacer referencia a actividades que se desarrollarán 
              durante un período de tiempo en el futuro.
  We will be flying at a height of 30,000 feet.
                 (Volaremos a 30.000 pies de altura)  We will be staying for three weeks.
                 (Nos quedaremos durante tres semanas) This time next week, I'll be lying on the beach.
                 (A esta hora la semana entrante estaré descansando en la 
              playa)
  Al sugerir que la actividad futura ya ha sido acordada, la 
              estructura WILL BE + ING VERB constituye una útil 
              manera de preguntar por los planes de alguien. Observa estos dos 
              mini-diálogos:
  -  How long will you be staying?
                (¿Cuánto tiempo 
              te quedarás?) -  Just one night. (Sólo una noche) 
                 -  Will you be staying at home all afternoon?
                (¿Estarás en casa toda la tarde?) -  Sure!!
                (Claro!!) -  OK. I'll phone you at 3.30.
                (De acuerdo. Te 
              llamo a las 15.30)
  Asimismo, la estructura WILL BE +
                ING VERB se 
              emplea cuando es necesario que la pregunta sea cortés porque la 
              persona que habla está por pedir un favor ("manguear algo", 
              como decimos muy coloquialmente en Argentina):
  -  Will you be using your new digital camera?
                (¿Usarás tu cámara digital?) -  No. I don't believe so.
                (No, creo que no) -  Could I borrow it? 
                (¿Podría pedírtela prestada?)  
                ;-(
                 
                
                
                
                PULSANDO AQUÍ 
                podrás leer más acerca 
              de este tiempo verbal en la sección OM VERBS.   | 
               
             
            | 
         
       
      
      
      
        
          
            
            
              
                
                  | 
                   
                  ALGO PARA RECORDAR 
                   En un anuncio del subterráneo londinense, con referencia al 
                servicio de trenes durante un día en el que tenía lugar una 
                famosa maratón en la ciudad, apareció un ejemplo de uno de los 
                usos arriba enumerados:
                        
                  
                  
                   WE'LL 
                BE RUNNING ALL DAY
                  
                  
  Esta expresión juega con dos significados del verbo 
                  run: 
                "correr" y "circular", lo que permite hacer 
                referencia a la maratón y al servicio de metro al mismo tiempo. 
                Por lo tanto, dicha frase -con buen criterio publicitario- puede 
                traducirse como "Estaremos corriendo todo el día" 
                  y "Nuestros trenes 
                estarán circulando todo el día".   | 
                 
               
              | 
           
         
       
      
        
          
            | 
             
            USO DE "SHALL" 
              COMO ALTERNATIVA FORMAL
  En alguno de nuestros cursos o tutoriales habrás visto que 
              existe una forma alternativa del auxiliar will que se 
              utiliza únicamente con los pronombres I y we: shall. Actualmente el uso de esta forma en frases afirmativas 
              está restringido al lenguaje y a la escritura formales. En el 
              habla informal cotidiana sólo se usa shall para iniciar 
              preguntas en las que se hacen ofrecimientos, se piden sugerencias 
              o se hacen invitaciones. En ese caso, la traducción al español 
              suele corresponder a la del tiempo Presente Simple. Observa estos 
              ejemplos:  
            
            HACER OFRECIMIENTOS: 
            Shall I make some coffee? (¿Preparo algo de café?) 
            Shall I carry your case? (¿Te llevo la maleta?) Shall I open the window?
            (¿Abro la ventana?)  
            
            PEDIR SUGERENCIAS o 
              HACER INVITACIONES: Shall I take a picture of you? (¿Te tomo una foto?) 
            Shall we dance? (¿Bailamos?) Who shall we invite?
            (¿A quiénes invitamos?)   | 
           
         
       
     
   
	 
  
 
  
 
	 
  
 
  
 
			 |