| 
  
              
  
    
      
                              
                                | 
              
              Para que este curso te resulte efectivo, trata de 
              cumplir estos tres pasos:  1) Lee aquí 
              las instrucciones en español y
              descarga e 
                                imprime el PDF con el sistema de pronunciación.
 2) Observa detenidamente la ortografía de las palabras en 
              inglés y lee en voz alta la 
              "pronunciación".
 3) Realiza todas las actividades propuestas 
              en cada unidad de estudio.
 |  
        |  |  
  
    
      | 
                              
           | 
        Verbs
        and InfinitiveLos verbos y el infinitivo
 |  | 
        Mr.
        Grammar te explicará ahora cómo seforma
        el infinitivo de un verbo en inglés.
 |  
    
      | 
        |  
      | 
      CON UN POQUITO DE ATENCIÓN VAS A ENTENDER ESTO: |  
      | 
      1.  En español el infinitivo de los verbos
        termina en ar, er o ir; tiene por lo tanto tres
        terminaciones. Verás más abajo que, en cuanto a terminación, los
        verbos en inglés son imperfectos y terminan de muchas maneras
        diferentes. Digamos que para "unificar" esta situación el
        infinitivo de los verbos en inglés se forma anteponiéndole la
        partícula TO al verbo.  |  
      | 
      
        2. ¿Tiene traducción este TO delante del verbo? Salvo
        excepciones, este TO NO SE TRADUCE. Sólo ayuda a que comprendas
        que el verbo está "en infinitivo". |  
      | 
      
        3. ¿Cómo debo pronunciarlo? TO se pronuncia [tu] delante
        de vocales, diptongos y de la letra w y [te] (con e
        cerrada) delante de las restantes consonantes. |  
      | 
      
        4. Algunos ejemplos: CANTAR se dice TO SING; BEBER se
        dice TO DRINK; ABRIR se dice TO OPEN. Como ves, hemos dado
        ejemplos con las TRES terminaciones en español y habrás notado cuán
        diferentes son en inglés. |  
      | 
      
        5. Otra característica del infinitivo es que puedes convertirlo
        en una INSTRUCCION  u ORDEN  si eliminas el TO: Close your book !! (¡Cierra
        tu libro!). Puedes "suavizar" estas órdenes, agregando please
        (plí:s) (por favor) al principio o al final: Please,
        close your book (Por favor, cierra tu libro); Close your book, please
        (Cierra tu libro, por favor). |  
      | 
      
        6. En inglés, cuando se diseña un listado de verbos se crean
        normalmente TRES columnas: Columna 1 para el INFINITIVO. Las
        columnas 2 y 3 corresponden al pasado y participio pasado que verás
        más adelante.   |  
  
  
    
      | A
        fin de que te vayas acostumbrando a reconocer un  Cuadro Verbal, Mr.
        Grammar ha diseñado las tres columnas pero ha completado sólo la
        correspondiente al INFINITIVO (la única que te interesa por ahora).
        Trata de memorizar de a poco la Columna 1, la pronunciación y el
        significado en español ... |  
  
        
          
            |  1  | INFINITIVO | 2 | PASADO | 3 | PARTICIPIO | ESPAÑOL |  
            | to
              attend (aténd)
             | ?
             | ?
             | asistir
              (curso o academia) 
             |  
            | to
              carry (kári)
             | ?
             | ?
             | llevar;
              acarrear
             |  
            | to
              close (klóus)
             | ?
             | ?
             | cerrar
             |  
            | to
              drive (dráiv)
             | ?
             | ?
             | conducir (un
              auto)
             |  
            | to
              find (fáind)
             | ?
             | ?
             | encontrar
             |  
            | to
              go (góu)
             | ?
             | ?
             | ir
             |  
            | to
              open (ópen)
             | ?
             | ?
             | abrir
             |  
            | to
              play (pléi)
             | ?
             | ?
             | jugar
              (deportes); tocar (piano)
             |  
            | to
              put (put)
             | ?
             | ?
             | poner;
              colocar
             |  
            | to
              rain (réin)
             | ?
             | ?
             | llover
             |  
            | to
              run (rán)
             | ?
             | ?
             | correr
             |  
            | to
              say 
              (séi)
             | ?
             | ?
             | decir
             |  
            | to
              see 
              (sí:)
             | ?
             | ?
             | ver
             |  
            | to
              snow (snóu)
             | ?
             | ?
             | nevar (caer
              nieve)
             |  
            | to
              spell 
              (spél)
             | ?
             | ?
             | deletrear
             |  
            | to
              swim 
              (suím)
             | ?
             | ?
             | nadar
             |  
            | to
              take 
              (téik)
             | ?
             | ?
             | tomar (taxi);
              dar (paseo); llevar
             |  
            | to
              walk 
              (uók)
             | ?
             | ?
             | caminar
             |  
            | to
              watch 
              (uóch)
             | ?
             | ?
             | mirar (TV);
              observar
             |  
            | to
              wear 
              (uéar)
             | ?
             | ?
             | usar (ropa)
             |  
            | to
              write 
              (ráit)
             | ?
             | ?
             | escribir
             |  
 
  
  
    
      | 
                              
           | 
        Present
        Continuous 1Presente Continuo 1
 |  | 
        Mr.
        Grammar te explica cómo se formael tiempo PRESENTE CONTINUO.
 |  
    
      |  |  
      | 
      ESTO
        ES MUY IMPORTANTE: |  
      | 
      El tiempo Presente Continuo
        (también llamado Progresivo) se forma con el presente del verbo SER (to
        be, ¿recuerdas?) más el gerundio ...ANDO / ...ENDO (...ing
        en inglés) del verbo que se desea conjugar. Este tiempo verbal indica
        una acción en desarrollo (que está ocurriendo ahora, en el
        mismo momento en que se la nombra). Por ello, a menudo las oraciones en
        Presente Continuo llevan justamente el adverbio AHORA (now, en
        inglés). |  
      | 
      La fórmula matemática de abajo te ayudará a comprenderlo mejor. Las
        columnas 1, 2 y 3 pertenecen al Cuadro Verbal pero para el
        Presente Continuo debes utilizar UNICAMENTE la columna 1: |  
        
        
          
            | FORMULA
              DEL PRESENTE CONTINUO |  
        
  
    | subject
      + am/is/are + 1 > ing | 1
     | 2 | 3 |  
    | go | ? | ? |  
        
        
          
            | ...ing
              = ...ando, ...endo |  
        
        
          
            | Affirmative | Negative | Interrogative |  
            | I
              am going | I
              am not going | Am
              I going ? |  
            | You
              are going | You
              are not going | Are
              you going ? |  
            | He
              is going | He
              is not going | Is
              he going ? |  
            | She
              is going | She
              is not going | Is
              she going ? |  
            | It
              is going | It
              is not going | Is
              it going ? |  
            | We
              are going | We
              are not going | Are
              we going ? |  
            | You
              are going | You
              are not going | Are
              you going ? |  
            | They
              are going | They
              are not going | Are
              they going ? |  
        
  
    | Affirmative | subject + am/is/are + 1 >
      ing |  
    | I
      am going to New York 
      -  Yo
      estoy yendo a New YorkI'm going to New York 
      -  Yo estoy yendo a New York
      (contracción)
 |  
    | He
      is going to New York  - 
      El está yendo a New YorkHe's going to New York  - 
      El está yendo a New York (contracción)
 |  
    | We
      are going to New York  - 
      Nosotros estamos yendo a New YorkWe're going to New York 
      -  Nosotros estamos yendo a New York
      (contracción)
 |  
    | Negative | subject + am/is/are
      + not + 1
      > ing |  
    | I
      am not going to New York  - 
      Yo no estoy yendo a New YorkI'm not going to New York 
      -  Yo no estoy yendo a New York
      (contracción)
 |  
    | He
      is not going to New York  - 
      El no está yendo a New YorkHe's not going to New York  - 
      El no está yendo a New York (contracción)
 |  
    | We
      are not going to New York  - 
      Nosotros no estamos yendo a New YorkWe're not going to New York 
      -  Nosotros no
      estamos yendo a New York (contracción)
 |  
    | Interrogative | Am/Is/Are + subject + be + 1
      > ing ? |  
    | Am
      I going to New York 
      ?  -  ¿Estoy
      yendo a New York ? |  
    | Is
      he going to New York ?  -  
      ¿Está él yendo a New York ?
     |  
    | Are
      we going to New York ?  -  ¿Estamos
      nosotros yendo a New York ? |  
  
  
    
      | En la próxima página aprenderás una lista de verbos
        con el gerundio ING ya aplicadoy practicarás la pronunciación con ejemplos en PRESENTE CONTINUO...
 |  |